CARACTERÍSTICAS DE LA PRUEBA:
Para ello, debes haber cumplido los 19 años en el año en que te quieras presentar a dicha prueba o bien 18 años si tienes previamente un título de Técnico relacionado con el que deseas cursar.
La prueba de acceso a los ciclos formativos de grado superior constará de dos partes:
• Parte específica
Tiene como objetivo valorar las capacidades de base referentes al campo profesional de que se trate.
Está organizada en tres opciones (A, B o C), en función del ciclo formativo al que se desee acceder. En cada una de ellas existen tres materias.
• Opción A
• Ejercicio de Economía de la Empresa
• Ejercicio de Geografía
• Ejercicio de segunda lengua extranjera
• Opción B
• Ejercicio de Tecnología industrial
• Ejercicio de Física
• Ejercicio de Electrotecnia
• Opción C
• Ejercicio de Química
• Ejercicio de Biología
• Ejercicio de Física
• Parte común
Tiene como objetivo apreciar la madurez e idoneidad de los candidatos para seguir los estudios de formación profesional de grado superior, así como su capacidad de razonamiento y de expresión escrita.
Esta parte no depende de la opción elegida y es idéntica para las tres opciones. Consta de tres ejercicios de las siguientes materias:
• Ejercicio de Lengua
• Ejercicio de Matemáticas
• Ejercicio de Lengua Extranjera (Inglés/Francés)